miércoles, 30 de agosto de 2017



COMUNICACIÓN AFIRMATIVA

Consiste en lograr tu objetivo de manera directa y clara”.Una comunicación afirmativa auxilia en las relaciones y en los procesos de trabajo eliminando la burocracia y reduciendo el tiempo del discurso, sea verbal, o no verbal.  

Coaching (IBC), José Roberto Marques


COMPORTAMIENTO NO AFIRMATIVO

Esta opción de comunicación, establece una relación “desigual”, satisfaciendo las necesidades de otros a costa de los propios derechos.
Una expresión débil, indirecta o nula, de las propias ideas, necesidades o sentimientos que, al no responder a los requerimientos de la situación interpersonal que enfrenta, permite que se violen los derechos de la propia persona.

Ejemplos de comportamiento no afirmativo

-Dejar que otros abusen de uno
-Sentir miedo al hablar en público o en cualquier intercambio social
-Apenarse ante situaciones comunes
-Experimentar culpa al expresar un deseo o incomodidad
-No poder expresar con libertad y oportunidad las ideas, creencias o sentimientos


COMPORTAMIENTO NO VERBAL AGRESIVO

En la conducta no verbal agresiva, la persona antepone y defiende sus derechos de una manera ofensiva, deshonesta, manipulativa y/o inapropiada, pasando por encima de los derechos de los demás. El mensaje que se comunica es: “Mis opiniones, sentimientos, pensamientos cuentan más que los tuyos”, “Es más importante lo mío que lo tuyo”, “Soy superior a ti”. La persona trata de alcanzar la victoria a través de la dominación, utilizando técnicas de degradación, humillación, manipulación, etc.
Acompañando a las manifestaciones verbales suelen darse comportamientos no verbales, destinadas al mismo fin: mirada agresiva, fija, aumento del volumen de la voz, gestos o posturas de amenaza, etc.
Las consecuencias de este tipo de conductas puede ser positivas y/o negativas a corto plazo: positivas porque la persona consigue sus propósitos, dejando los derechos de los demás y negativas porque la persona puede experimentar sentimientos de culpabilidad. A largo plazo las consecuencias suelen ser negativas, pues puede ir acumulando tensión en sus relaciones con los demás, o rencor  por parte de éstos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

             LAS HABILIDADES GERENCIALES Las  habilidades  gerenciales son un conjunto de  capacidades  y  conocimientos  que  el empr...